¿Cuándo comprar o no en Amazon o Mercado Libre?

Evite estafa no compre en Amazon o Mercado Libre
Evite estafa no compre en Amazon o Mercado Libre

Es importante aclarar que Amazon, Mercado Libre o cualquier otro portal de venta son empresas privadas, y son realmente intermediarios, que permiten que particulares vendan sus productos. Es decir, no son Distribuidores Autorizados de ninguna marca, sino un mercado virtual de compra-venta entre terceros. enlightened

Por otro lado, Mercado Libre es quien cobra una mayor comisión por todo, de allí que sus precios siempre serán los más caros. Mientras que Amazon siempre cobra un poco menos de comisión, lea estos links para saber más:

https://vender.amazon.com.mx/

https://www.mercadolibre.com.mx/ayuda/Costos-de-vender-un-producto_870

Si bien es cierto que ambos portales indican políticas de seguridad para los compradores, la verdad es que resulta fácil que ladrones utilicen estos portales para estafar todos los días a quienes no saben comprar. Y no existe manera de recibir un reembolso, porque incluso desaparecen de un día para otro, aunque realmente dan de baja el perfil con el que ya robaron ayer y continúan robando con el perfil de hoy.

Por tales circunstancias, siempre será mejor buscar opciones locales, la ciudad vecina o portales de venta nacionales de Distribuidores Autorizados de la marca que le interesa comprar, así no habrá oportunidad de estafa.

Si lo que necesita es un accesorio, un cable corto o un convertidor, le costará menos ir por el a Master, RadioShack o Steren, recuerde que Amazon y Mercado Libre tienen un precio mínimo de compra, para no cobrarle un costo adicional por el envío. Aunque realmente, ambas empresas siempre cobran el envío, solo que esta sumado a su comisión del producto.

Si lo que desea es un equipo de audio, iluminación o video. Le recomiendo primero buscar en una tienda local, que sea Distribuidor Autorizado, de esta forma tendrá Garantía del Fabricante y Soporte Técnico post venta. Sin embargo, es común que las tiendas locales, carezcan de muchos modelos. Esto una práctica normal en México, porque a las tiendas locales no les conviene tener disponible cualquier equipo que cueste $10,000 MXN o más, porque será dinero perdido para ellos, en el mejor de los casos por varios meses.

Si usted sabe de especificaciones técnicas, la verdad es que no necesita ir a una tienda local, menos cuando tiene experiencia previa usando la marca que le interesa comprar, puesto que ya tiene comprobada su calidad. En ese caso, busque primero en un portal de venta de Distribuidor Autorizado para que continue teniendo acceso a Garantía del Fabricante y Soporte Técnico post venta. En caso de no encontrar lo que busca allí, entonces proceda a Amazon o Mercado Libre.

Para evitar que lo estafen en Amazon o Mercado Libre considere las siguientes recomendaciones:

Primero, revise el precio del equipo, si cuesta con la mayoría $10,000 MXN y alguien lo oferta en $5,000 MXN, lógicamente es la primera advertencia de estafa.

Segundo, revise el perfil del vendedor, lea con mucha atención, en especial la evaluación de compradores anteriores. Luego busque el nombre directamente en Google, si se trata del nombre personal de alguien ejemplo, “Juan Pérez”, probablemente no es un Distribuidor Autorizado, si se trata de un nombre como “Comercializadora Pérez” tampoco, porque es un intermediario sumado al que ya está revisando (Amazon o Mercado Libre). En cambio, si el perfil indica el nombre de una empresa ejemplo, “Audio iluminación video México” o similar, es probable que sí sea un Distribuidor Autorizado. Recuerde buscarlo directamente en Google y podrá ahorrarse los costos por comisión que cobran Amazon o Mercado Libre. Y por tal motivo, el equipo le costará menos, además accederá a la Garantía del Fabricante y al Soporte Técnico post venta.

Tercero, revise la actualidad del modelo. Es decir, si se trata de un modelo reciente es poco probable que se venda autorizadamente en México. Es decir, ni siquiera los Distribuidores Autorizados tienen acceso al mismo, porque todavía no se importa autorizadamente por la marca correspondiente a México.

Relacionado también a modelos recientes. Si un Distribuidor Autorizado ya le indicó que no existe en México, entonces es la tercera advertencia de estafa, porque quien pretende venderlo es vía contrabando.

Cuarto, tanto Amazon y Mercado Libre, advierten los riesgos de comprar a un vendedor internacional, es la cuarta advertencia de estafa, lea estos links para saber más:

https://www.amazon.com.mx/gp/help/customer/display.html?nodeId=202053660

https://www.mercadolibre.com.mx/ayuda/4797

En resumen, no compre nada ante cualquier sospecha, si no tiene dirección física del vendedor y datos directos de comunicación (Teléfono y correo electrónico), no pierda su dinero en Amazon o Mercado Libre. enlightened

¿Mejor Sistema Operativo?

Resultados

Apple macOS Big Sur
33% (3 votos)
Apple macOS Monterey
0% (0 votos)
Microsoft Windows 10 Pro
44% (4 votos)
Microsoft Windows 11 Pro
22% (2 votos)
Total de votos: 9

Comentarios recientes

Quién es nuevo

Quién está conectado

Actualmente hay un total de 1 usuario en linea.